Ir al contenido principal

LEYES DE LA VELOCIDAD DE LA PRESIÓN

LEYES DE LA CIRCULACIÓN SANGUINEA


LEY DE LA VELOCIDAD. A medida que las arterias se alejan y se van dividiendo, aumenta la superficie de sección del sistema vascular. En otras palabras, al dividirse una arteria en dos ramas, la suma de la superficie de sección de éstas es mayor que la superficie de sección de la arteria madre. De este modo, a medida que se aleja la sangre del corazón, va ocupando un lecho cada vez mayor, y tiene su amplitud máxima al nivel de los capilares.

LEY DE LA PRESIÓN La sangre circula en el sistema vascular debido a diferencias de presión. La periódica descarga de sangre por parte del corazón y la resistencia opuesta al curso de la sangre por el pequeño calibre de las arteriolas, crean en el sistema vascular una presión que es máxima en la aorta, cae bruscamente al nivel de las arteriolas y capilares y sigue, luego, cayendo paulatinamente al nivel de las venas para ser mínima al nivel de las aurículas





VOLUMEN MINUTO CIRCULTARIO O GASTO CARDIACO

Se define gasto cardíaco o volumen minuto como la cantidad de sangre bombeada cada minuto por cada ventrículo.
El corazón, actuando como una bomba mecánica, impulsa la sangre por la aorta. El volumen de sangre que pasa en un minuto por la aorta es un flujo o caudal (Q)y como tal, se podrí medir en cualquiera de las unidades siguientes:
VOLUMEN / TIEMPO = V/T
Aunque es habitual hablar gasto cardiaco en litros por minuto. 5 L/min para el gasto cardíaco es también una cifra fácil de recordar, pero que sólo debe usarse como válida para un sujeto adulto en reposo ya que durante un ejercicio intenso puede aumentar hasta cinco veces su valor basal.


Webgrafía:




Comentarios

Entradas populares de este blog

RADIACIÓN Y SUS TIPOS

La  radiación  es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.  Una onda electromagnética es una forma de transportar energía (por ejemplo, el calor que transmite la luz del sol). Clasificación de las radiaciones electromagnéticas Las ondas o radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar en: Radiación no ionizante:  No tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian (ondas de radio y TV, microondas, luz visible, etc.). Radiación ionizante:  Tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación cósmica. Clasificación de las radiaciones ionizantes La radiactividad es un fenómeno físico por el cual algunos cuerpos o elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar p...

¿QUE ES LA BIOFÍSICA?

LA BIOFÍSICA Es una sub-disciplina de la biología que estudia los principios físicos subyacentes a todos los procesos de los sistemas vivientes.  La biofísica es la disciplina que consiste en la aplicación de los  métodos  y las  teorías   de la  física  en el campo de la  biología . Así es posible incrementar el conocimiento de los sistemas biológicos. Lo que hace la biofísica, en definitiva, es crear un nexo entre la biología (ciencia que estudia a los seres vivos en toda su complejidad) y la física (especialidad centrada en las leyes que regu lan el comportamiento de la naturaleza). La biofísica se encarga de acortar la distancia entre la complejidad de los organismos con vida y la simplicidad de las leyes físicas. Para lograr esto se dedica a la búsqueda de patrones en los seres vivos y luego los analiza con las  herramientas  de la física. Ramas de la Biofísica Biomecánica Se dedica el estudio de la estructu...

LEYES DE NEWTON

Las leyes del movimiento de Newton  describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento de este cuerpo debido a dichas fuerzas . Estas constituyen los principios fundamentales usados para analizar el movimiento de los cuerpos y son la base de la mecánica clásica.   Las tres leyes de Newton fueron publicadas en 1867 por Isaac Newton (1643-1727) en su obra   Principios matemáticos de la filosofía natural   ( Philosophiae Naturalis Principia Mathematica ). Primera ley de Newton La primera ley de Newton establece que si la resultante de las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo es nula, el cuerpo permanecerá en reposo si estaba en reposo inicialmente, o se mantendrá en movimiento rectilíneo uniforme si estaba inicialmente en movimiento. Así,  para que un cuerpo salga de su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, es necesario que una fuerza actúe sobre él . Segunda ley de Newton La segunda ley de Newton es el...