Seres vivos
Un ser vivo es toda aquella criatura que nace, crece, se alimenta, se reproduce y muere. En este sentido un ser vivo es una unidad organizada capaz de captar elementos de su entorno para producir y mantener sus estructuras internas, reaccionar a cambios y multiplicarse.
Así, un ser vivo toma del exterior los recursos para "construirse", se mueve si algo lo está molestando y puede crear otro ser vivo parecido a él.
Definir un ser vivo no es una tarea fácil. De hecho, si quisieramos definir qué es un ser vivo en otro planeta o galaxia, probablemente tendríamos que tomar en cuenta otras características.
Por lo pronto, en el planeta Tierra, todo ser vivo está hecho de células. Cualquier acción que produce un ser vivo está determinada por sus células y por el contenido de las mismas. Un simple ser vivo es un organismo.
Características principales de los seres vivos
En la naturaleza existen objetos inertes, como las rocas, el aire o el viento, y seres vivos, como las personas, los animales y las plantas.
Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características:
- Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.
- Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.
- Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.
- Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.
- Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
- Mueren: Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos.
A estas características le llamamos el ciclo de vida
Las funciones vitales
Las funciones vitales son los procesos que todos los seres vivos realizan para mantenerse con vida. Las funciones vitales son tres: nutrición, relación y reproducción.
Función de nutrición
Mediante la nutrición, los seres vivos consiguen materiales (nutrientes) para construir y reparar su cuerpo y energía para realizar el resto de sus funciones vitales.
Según su nutrición se pueden clasificar en:
- Autótrofos: Obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas.
- Heterótrofos: Se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.
Función de relación
Mediante la relación, los seres vivos conocen lo que pasa a su alrededor y reaccionan de un modo adecuado.
Gracias a esta función, todos los seres vivos son capaces , al menos de conseguir alimentos y huir de lo que les pudiera dañar.
Función de reproducción
Mediante la reproducción, los seres vivos dan origen a otros seres vivos parecidos a ellos. De este modo, los nuevos seres vivos reemplazan a los que mueren. Muchos animales como las personas, necesitan de la cooperación de una pareja para reproducirse.



Comentarios
Publicar un comentario